En un corto recientemente publicitado por Scouts de España cuyo título es “Amor Scout” observamos como un joven, luego de una noche de sexo casual descubre que su ocasional partenaire es Scout. A partir de allí se produce una conversación donde el entusiasmo queda por parte del joven y no de la monitora/dirigente scout que a la hora de responder preguntas muestra signos de fastidio y querer sacárselo de encima porque fue solo eso, sexo casual.
En su explicación dice que es Scout porque es su modo de “construir un mundo mejor”, frase que a lo largo del corto opera como un significante vacío de significación. Se citan una serie de actividades que son típicas de cualquier movimiento recreativo de niños, con la excepción del uso del pañuelo. Finalizando el video el joven le dice que se apuntaría a los scouts porque él también quiere construir un mundo mejor y ella le responde “hazlo por lo que quieras, sé que te va a encantar” acentuando el vaciado de sentido simbólico (como don) para deslizarlo hacia la cara imaginaria de la fascinación. Podría haber dicho “hazlo por lo que quieras, sé que te vas a divertir” pero no introduciría diferencia ya que de la misma manera entronaría el encanto-diversión como demiurgo de la nueva versión del capitalismo en su fase neoliberal.
Continuar leyendo ‘Amor Scout. Voluntariado y neoliberalismo’