Respondo a la petición de varios Roqueros que nos han pedido que retomemos la colección de Software Libre & Escultismo (Nacho, no he olvidado que debo responder a tu email 😉 y hoy os voy a hablar de una herramienta que seguramente muchos conocereis: los mapas mentales.
Sé lo que quiero pero no sé como empezar.
¿Alguna vez te ha pasado? ¿En cuantas ocasiones tenemos una idea y no sabemos como plasmarla sobre el papel o como enlazarla con lo que estamos haciendo?
Un Mapa mental es la forma más sencilla de gestionar el flujo de información entre tu cerebro y el exterior, porque es el instrumento más eficaz y creativo para tomar notas y planificar tus pensamientos. Eso decía en los años 70 su creador, Tony Buzan.
¿Qué usos tienen?
Los mapas mentales son muy útiles para organizar la información, solucionar conflictos, producir y aclarar ideas, diseñar estrategias, planificar proyectos, estimular la imaginación y la creatividad, mejorar la comunicación en equipo, animar la toma de decisiones, realizar lluvia de ideas.
¿Y para que queremos mapas mentales los Scouts?
Continuar leyendo ‘Software-libre & Escultismo, capítulo 10: Mapas mentales, una herramienta imprescindible para la creatividad en equipo’