Eduardo Missoni fue Secretario General de la Organización Mundial del Movimiento Scout entre 2004 y 2007, es actualmente profesor de la Universidad Bocconi de Milan y continua impartiendo conferencias scouts en todo el mundo. En 2009 nos honró participando en “El Foro en Vivo” organizado por La Roca del Consejo en Cadiz.
Aprovechando los novísimos hashtags de Facebook iniciamos este sabado contandoos que Scouts del Perú se ha apuntado a la moda de los selfies, estos autorretratos que siempre han existido han visto renacer su auge con el famoso selfie de la presentadora Ellen Degeneres durante los Oscars 2014.
Durante la Conferencia en la Region XXI, denominada “Movimiento Scout, Una Mirada al Futuro”, con la participación de Eduardo Missoni, quien fuera Secretario Mundial Scout; se abordaron temas orientados a una visión social del movimiento scout en todos sus niveles.
El lugar de concentración se dio en el Colegio particular Fermin Tanguis en San Juan de Miraflores, donde asistieron casi 40 dirigentes y rovers de diferentes grupos scouts de Lima y Callao -Perú.
Agradecemos al Clan Kimball Ohara por la grabación.
John Silva, el fotoperiodista y scout colombiano que está recorriendo el continente americano con su proyecto”FOTO-TRAVESIA SCOUT POR AMERICA“,también pasó por el Jamboree.
La sorpresa del Jamboree del Perú es recibir contingentes extranjeros, y mas si son de tan lejos. Desde Canada Melane y sus amigos nos han consedido una entrevista para la roca del consejo
¡¡Es Jamboree!!!! En todo el Perú ¡¡ya es Jambore!!, y en Lima 3000 Scouts han levantado sus tiendas de campaña en el campus de la universidad de la molina para celebrarlo, la inaguración ha sido emotiva y tengo preparado unos videos que les tengo prometido.
Viendo el hermoso paisaje Cántabro que me acompaña estos últimos meses, recibí un mail de darzee con una petición que no podía rechazar (tal cual el padrino) de cubrir el reportaje del jamboree del centenario Scout en Perú.
Y no, no se están equivocando de web, este sigue siendo La Roca del Consejo y yo sigo con mi proyecto de Historia de los Scouts, pero para un hecho tan significativo hemos decidido unir fuerzas y mostrar con todo lujo de detalles este acontecimiento.
José Aragón, del Equipo de La Roca y Carlos Herrera, de Historia de los Scouts.com
Así pues, sigan atentos al Blog de La Roca porque hasta aquí les traeré la celebración más grande de Scouts del Perú.
Hoy partimos de ruta por estos cien años guiados por el historiador peruano Carlos Herrera, a quien seguramente conocereis por su blog HistoriaDeLosScouts.com.
¿Cuando y como llega el escultismo al Perú?
El Escultismo llega a Perú oficialmente el 25 de Mayo de 1911 de mano de Juan Luis J. Rospigliosi Gómez Sánchez, Nacido en Arequipa, Abogado de profesión aunque nunca lo ejerció. Director del Colegio Inglés de Barranco. fue en esa época que empezó a oir lo que era escultismo y la fama que tenia en Inglaterra y Chile. El entonces Ministerio de Instrucción Pública reconoció y registró al primer grupo de Scouts del Perú. Entonces, el señor Rospigliosi decidió hacer el primer viaje de la organización: junto con uno de sus sobrinos y sus cuatro hijos, se fue a Chile en un carguero, donde durmió en la cubierta del barco. Desde entonces adoptaría el lema ‘siempre listos’, que trasmitiría a las generaciones futuras.
Casa donde se inicio el escultimo peruano - Scout Barranco
En 1916, a iniciativa de Ivan Blume, se fundó la Primera Brigada de Girl Scouts. Tuvo como primera jefa a Elsa Hansen de Daranyi. El símbolo era la flor de lis y el lema “Siempre Listas”
primeras girls scouts del Perú
¿Quien o quienes son los impulsores del movimiento en el Perú?
En primer lugar tenemos al mismo Estado Peruano que el 9 de agosto de 1967 cuando en ese entonces era Belaunde Terry presidente del Perú y cubre a los scouts bajo la ley 16666 declarando la necesidad y utilidad pública la práctica y expansión del Movimiento Scout en el país, exonerándole de cualquier pago de impuesto y lo que es algo interesante es que bajo esta ley pone a la Asociación Scouts del Perú como única autorizada a la práctica del escultismo.
El cantante Pepe Vásquez cogio una vieja canción escocesa de Robert Burns (Auld Lang Syn) y le puso una letra conocida scout (la despedida) haciendo un ritmo folclore que reconoce cualquier scout peruano:
En 1911 nace la “Asociación de Scouts del Perú”, ¿había ya alguna otra asociación scout en el país? Existen o existieron otras asociaciones? ¿Se mantiene la ASP durante estos 100 años?
Scouts del Perú en 1916
No hay indicios de hacer existido otra asociación scout antes de la registrada por Juan Luis Rospigliosi ni hay fuentes exactas como de como conoció el escultismo cuando fue director. Actualmente hay Asociaciones Scouts como el Club de Exploradores, la USTA (Union de Scouts Tradicionalistas de America) pero ninguna tiene la forma oficial y la trascendencia que tiene la Asociación de Scouts del Perú
¿Que momentos destacarías de la historia de Scouts del Perú?
Los Scouts, siempre han estado en la primera fila de ayuda a la sociedad peruana. Un hecho a destacar es cada 30 de agosto, día de la Policía Nacional. los scouts toman los puestos de los agentes de trafico durante ese dia.
Scouts del 177 en el Día del Tránsito
Jefe de Policia Marcos Miyashiro
Otro momento a destacar y que es un dato curioso fue en 1992 cuando fue capturado el terrorista Polay Campos por el Jefe de la Policía Nacional Marcos Miyashiro, ambos fueron scouts, del mismo grupo, en las misma época y en diferentes patrullas.
¿Y que personas destacarías de la historia de la ASP?
Creo que he nombrado a las más importantes en las distintas preguntas.
¡¡Muchas gracias Carlos por contestar a las preguntas de La Roca!!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR