Más scouts ¿mejores ciudadanos?
Cuando disfrutaba del escultismo como beneficiario y en mis primeros tiempos de dirigente, ni se me habría ocurrido plantear en una discusión entre pares el concepto de “ciudadanía” como central en la Misión del movimiento scout. Esto ocurría porque además de los juegos y la técnica, era muy común en el grupo scout que los que en ese tiempo eran Raiders o Rovers- además de su participación en el movimiento scout, participaramos en centros de estudiantes- otras ONGs, partidos políticos, etc.; por lo que no existía una escisión entre escultismo y ciudadanía, sino todo lo contrario, existía una relación profunda que así era entendida por nosotros y nuestros dirigentes. A la hora del debate, de la charla, o simplemente de un mate cocido compartido el tema que surgía siempre es que no se podía ser scout los sábados y el resto de la semana hacer cosas diferentes a lo que decíamos ser, por eso todos veíamos muy bien cuando los beneficiarios e incluso lo propios dirigentes se comprometían en lo social y lo político.