El pasado día os traje al blog el extracto de un estupendo libro escrito por Jack Blunt y en el que enseñaba a plantear el comienzo de la aventura scout (en cuanto a la presentación de los nuevos chicos) del modo adecuado.
Hoy, como os prometí, seguiré un poquito más con dicho libro, en este caso refiriéndonos a la progresión de los chavales. Encontraréis algunas ideas útiles y sobre todo la dinámica correcta a la hora de plantear actividades. Por supuesto, y como ya os he advertido en otras ocasiones, hay que tener en cuenta el contexto temporal del mismo.
La progresión de los chicos
Las pruebas de Pie Tierno (o novato), que son la introducción del muchacho en los fundamentos del escultismo, deberían ser una de las mayores aventuras en su progresión.
Señales y el saludo.– El sábado por la tarde, el Guía de la patrulla y uno o dos scouts pueden llevarse a Johnnie al bosque, o al campo, y el Guía dejará un rastro.
Por supuesto que a Johnnie se le enseñará a hacer las señales con objetos de la naturaleza, como ramitas, matojos, piedras o de lo contrario nunca podrá tomar parte (dibujar las señales en una pizarra es un tostón y no tiene nada de aventura para la mente de un chico. Es una clase más). En nuestro caso verá las señales en acción desde el primer momento, él mismo hará uso práctico de ellas y con la ayuda de los otros compañeros seguirá de verdad un rastro de señales scouts.
Continuar leyendo ‘Un libro de aventuras scouts 2. Las pruebas del novato’