Al abrir el facebook me encuentro con un mensaje del artista y –podría decirse- amigo Jorge González Perrín donde me comentaba que el documental “Walsh entre todos” iba a ser presentado en la ciudad y como era imposible su concurrencia si podía estar en la presentación junto con otros actores del colectivo arte memoria. Sin dudas le dije que sí y el resultado fue que tres personas íbamos a estar en el debate con el público, dos scouts (Gustavo Fernández y yo) y un miembro histórico del Comité de Padres de la comunidad de la Pequeña Obra (Guillermo Colantuono)
El documental trata sobre el colectivo arte memoria inspirado por Jorge Gonzalez Perrin (Premio Nacional de las Artes) y se centra alrededor de una de sus Obras, que es la figura de Rodolfo Walsh realizada en Buenos Aires en una modalidad de arte por la memoria que podría considerarse acompaña el cierre que implican los Juicios y la condena a los responsables del Terrorismo de Estado en la Argentina, aquellos que suspendieron el Estado de Derecho y sin acusación y juicio previo secuestraron, torturaron, violaron, robaron bebes y asesinaron a miles de argentinos donde la cifra de desaparecidos asciende a 30.000… muchos de ellos guías y scouts.