Empezando por la OMMS, WFIS o la WAGGS terminando por grupos scouts e incluso clanes, tropas o manadas. Casi todas las entidades scouts tienen presencia en internet.
La cuestión es, ¿nos hemos planteado porqué, qué, dónde, quién y cómo?
No me lo parece. Más bien, como os adelantaba la semana pasada, creo que avanzamos más por modas que por auténtica necesidad. Nos ha invadido el afán por tener mas seguidores en Twitter, mas likes en Facebook y nos estamos dejando de lado el contenido.
Porqué
¿Queremos estar en internet porque todo el mundo lo está? Mal empezamos. Abrir una identidad virtual significa crear un escaparate de nuestra entidad. La decisión es tan importante como elegir la foto para un cartel publicitario o elegir un uniforme. Es lo primero que conocerán de nosotros quienes nos encuentren en internet. Una web creada en su día y abandonada después dará esa misma imagen de nuestra entidad. ¿Es eso lo que queremos? ¿Verdad que no? Entonces tratemos la creación de nuestra presencia virtual con la misma seriedad con la que organizamos un campamento. Decidamos porqué queremos estar en la red de redes y actuemos a partir de ahí.
Continuar leyendo ‘La presencia virtual de tu entidad scout, ¿os lo habéis pensado bien?’