Trasteando por la red me he encontrado por pura casualidad este fantástico cortometraje. Una realización muy profesional con una fotografía excelente y una música cautivadora.
El Prisionero, Venezuela 2012, relata la historia de tres Scouts participantes de un gran juego de estrategia en las Montañas de Mérida.
El grupo se ha dividido en dos bandos para perderse en las montañas durante los tres días que dura el juego. Un dia, dos jóvenes del equipo rojo encuentran en el camino a un contrincante del equipo amarillo y deciden tomarlo como prisionero, lo que en principio no está considerado en las reglas del juego. Y lo que empieza como una rivalidad termina como amistad.
El autor, Martin Deus, lo describe así en su web:
Atrapar, emocionar, dejar pensando. El cine nos proporciona sutiles herramientas para lograrlo. Herramientas que no son sino trucos, como los trucos de magia: con ellos construimos complejos universos, seres llenos de pensamientos y emociones, particulares relaciones humanas. Todo eso allí donde no había más que una página en blanco, como un conejo que sale de una galera en la que hasta hace un instante no había nada. El oficio de director y el de mago comparten similitudes.
Aún en las películas más naturalistas, aún cuando se cuentan las historias más verídicas, el cine es construcción, es artificio, es un truco de ilusionismo. La realidad por sí misma no entretiene ni emociona, hay que saber contarla.
Continuar leyendo ‘El Prisionero, un fantástico cortometraje de Martín Deus’