J.M. Barrie como el capitán Garfio con Michael Llewelyn Davies como Peter Pan jugando en los Jardines de Kensington. Autor desconocido, posiblemente Sylvia Llewelyn Davies – http://www.jmbarrie.co.uk, Dominio público, Enlace
“La ilusión de la educación a un proceso de estimulacion
de las capacidades , aspira imaginariamente a obtener una ganancia.
¿qué pretende obtener el adulto cuando se dirige a un niño?.
Trata, precisamente, de conseguir una ganancia imaginaria
no de cumplir un deber.
El adulto pretende recuperar aquella satisfacción narcisista que perdió
debido al hecho de no ser aquello
que supone que los otros esperaban de él”
L. Lajonquiere. Infancia e ilusion (psico) pedagógica
¿Qué entendemos como Leyenda de la infancia? Simple… se denomina de esa manera a las teorías y creencias que se presentan como aquellas que “entienden” a la infancia e influyen en las acciones que los adultos llevarán a cabo en el proceso educativo ¿Cómo sería?… sencillo, lo que consideremos infancia tendrá implicancias jurídicas, institucionales, administrativas, sociales y familiares. Existen diversos tipos de Leyendas algunas de ellas son míticas, religiosas, científicas, administrativas, comerciales; ellas se traducirán en políticas, prácticas educativas, publicidad, supuestas “propuestas innovadoras”, etc.
“Nunca Jamás” es el paradigma de las “subjetividades libres” que enamoran a algunos pedagogos y dirigentes. Pero ¿libres de qué?: del Otro y de los otros que pasan a ser actores secundarios en la aventura de cada Ego en tanto la existencia de los mismos, se justifica sólo para el propio placer con escasa regulación.
Continuar leyendo ‘Una verdad incómoda (3) Leyendas de la infancia’