El título de este artículo es “Actividades scouts, educación en movimiento” por lo que en primer lugar, creo necesario ensayar una posible definición de “actividad scout” que nos permita ir profundizado y relacionando con otros artículos que he escrito aqui y en “Apuntad Alto!”.
Entendemos por actividades scouts típicas al desarrollo progresivo y secuenciado de la repetición en las distintas habilidades de las llamadas artes scout. Dicha repetición no implica linealidad ya que cada etapa constituye un desafío en sí misma, aunque por ser parte de un proceso complejo siempre será precedente o complementario de otra. Los medios privilegiados interrelacionan juego, trabajo y valores democráticos permitiendo el desarrollo de contenidos y actitudes en los que la reparación no se considera fracaso sino parte del aprender –haciendo y la singularidad se pone en juego para llevar a su máxima expresión el “sistema de patrullas”.
Como todo intento de definición, lo que encontramos es una frase en la que existen una serie de suposiciones y donde a su vez es necesario realizar aclaraciones para obtener un poco de claridad, que nos permita hacer algo… como por ejemplo ¡actividades scouts!. Analizaremos el intento de definición por partes…
Continuar leyendo ‘Actividades típicas: educación en movimiento’