“¿Camino del Águila? ¿De qué va esto? ¿Alguna ruta escondida?”
Me temo que NO. En los últimos artículos (como éste) os he hablado sobre los ‘Eagle Scouts’ o Scouts Águilas, el colofón de la progresión scout en los BSA, nuestros hermanos norteamericanos.
“Eagles, eagles, eagles… ¿Y qué más nos da a nosotros? Si nuestro sistema de progresión es distinto?”.
Es verdad. Simplemente os lo traigo porque me resulta muy curioso cómo estos estadounidenses han cambiado tan poquito su sistema de progresión a lo largo de los años. A su lado muchas otras asociaciones parecen dar vueltas y más vueltas en busca de no sé qué panacea universal. Y en ellas podemos incluir a la ‘Scout Association’ británica, que a pesar de ser la cuna del escultismo lleva proponiendo cambios y más cambios desde finales de los años 60 (a los que os apetezca indagar sobre estos cambios os recomiendo la serie de artículos que publicamos en este blog referente a ello).
El caso es que exceptuando el primer año de su existencia, en el que su “Boy Scout Handbook-Original Edition, (1910)” era un refrito entre los textos de Seton y los de B-P (de donde tomaron la progresión inicial británica y la Ley Scout original de 9 artículos), los BSA no han cambiado apenas sus etapas de progresión.