Un lunes más regresamos con la desternillante historia de Alex, Diego y Oli y su delirante proyecto para conseguir plata. Warren Clark está a punto de llegar a la Argentina… El capítulo de hoy, tras el salto. Continuar leyendo ‘SCAUTS, capítulo 7: los preparativos’
Archivo de etiquetas de 'Argentina'
Pag 2 de 3
Un lunes más y un nuevo episodio de esta divertidísima webserie que produce la Universidad Nacional 3 de Febrero. No os adelanto nada, que esta chica está completamente desacatada y el resto… Tras el salto.
¡Feliz semana! Continuar leyendo ‘SCAUTS, capítulo 6: ¡esta chica está completamente desacatada!’
Un nuevo lunes y para empezar bien la semana, un nuevo capítulo de los scAuts más irreverentes, quienes conseguirán un nuevo aliado para su malvado plan… El quinto capítulo de la webserie tras el salto. ¡Feliz semana scout!
Continuar leyendo ‘SCAUTS, capítulo 5: si cada uno pone su granito…’
Tremendísimo spoiler que ya os doy nada más empezar. Pues sí, Oli se une a sus hermanos en el terrible plan…
¿no os lo creís?
El capítulo cuarto tras el salto. ¡Feliz semana!
Un nuevo lunes y acá les traigo el segundo capítulo de esta serie tan divertida. Los hermanos de Oli deberán encontrar trabajo si no quieren que la pequeña se vaya a vivir con su tía. Empezamos la semana con unas cuantas risas, les parece? El vídeo tras el salto.
Continuar leyendo ‘BOY SCAUT, capítulo 2: la ardua búsqueda de empleo’
Al abrir el facebook me encuentro con un mensaje del artista y –podría decirse- amigo Jorge González Perrín donde me comentaba que el documental “Walsh entre todos” iba a ser presentado en la ciudad y como era imposible su concurrencia si podía estar en la presentación junto con otros actores del colectivo arte memoria. Sin dudas le dije que sí y el resultado fue que tres personas íbamos a estar en el debate con el público, dos scouts (Gustavo Fernández y yo) y un miembro histórico del Comité de Padres de la comunidad de la Pequeña Obra (Guillermo Colantuono)
El documental trata sobre el colectivo arte memoria inspirado por Jorge Gonzalez Perrin (Premio Nacional de las Artes) y se centra alrededor de una de sus Obras, que es la figura de Rodolfo Walsh realizada en Buenos Aires en una modalidad de arte por la memoria que podría considerarse acompaña el cierre que implican los Juicios y la condena a los responsables del Terrorismo de Estado en la Argentina, aquellos que suspendieron el Estado de Derecho y sin acusación y juicio previo secuestraron, torturaron, violaron, robaron bebes y asesinaron a miles de argentinos donde la cifra de desaparecidos asciende a 30.000… muchos de ellos guías y scouts.
No, no hay ninguna errata en el título. BOY SCAUTS es la nueva webserie del canal audiovisual UN3.TV de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en Buenos Aires, Argentina.
¿Y de que va? Bueno, dejaré que lo veais por vosotros mismos después del salto.
Continuar leyendo ‘BOY SCAUTS la webserie para tomarnos el escultismo con un poco de humor’
Hace seis años aquí en La Roca os contábamos el nacimiento de una nueva organización scout mundial, WOIS, Organización Mundial de Scouts Independientes, surgida de una escisión de la Federación de Scouts Independientes, la WFIS.
Una escisión que ha dado mucho que hablar, y aun hoy en día, como podéis comprobar en los comentarios de la entrada que cité un poco mas arriba.
Guste o no guste, lo cierto es que hoy en dia WOIS es un actor a tener en cuenta en el panorama scout mundial y por eso en La Roca hemos decidido realizar este reportaje y arrojar un poco de luz sobre esta organización scout.
Continuar leyendo ‘WOIS, la escisión de WFIS cumple seis años y continua su expansión por el mundo’
Para los niños y jóvenes scouts hablar de que hace 40 años se instauró en Argentina el período más oscuro del siglo XX, donde miles de jóvenes fueron víctimas del terrorismo de Estado que los secuestro, torturó, violó, entregando a sus hijos a otras familias, para finalmente “desaparecerlos” enterrándolos en fosas comunes o tirándolos vivos y drogados desde aviones en medio del mar, puede parecer una simple clase de historia que se da en la escuela.
Si hablamos de Memoria, Verdad y Justicia es porque es necesario recordar, conocer la verdad de lo ocurrido y juzgar a quienes cometieron los delitos de lesa humanidad. En este punto más allá de las opiniones, los argentinos estamos satisfechos ya que por más que haya costado tiempo somos el único país en el mundo que ha llevado a juicio a cada uno de los responsables de las muertes sin importar el rango que ocupaban en las fuerzas armadas… la única deuda es respecto de los responsables civiles, muchos de ellos grandes empresarios.