Una educación imposible
En el texto anterior afirmábamos con otras palabras la tan citada frase de BP de que el escultismo es la carnada para la educación en valores, por eso no dudábamos en afirmar que los valores secundan al saber hacer y no al revés como en los protocolos de comportamiento cargados de valores morales disfrazados de objetivos educativos; que es necesario producir una falta en el saber para que se produzca el aprendizaje y el acompañamiento del adulto en el juego scout. Si la posición de quien dirige es “protocolo en mano” la educación que ofrece el escultismo se reduce a una adecuación de los niños y jóvenes al protocolo. Esto no es sin consecuencias ya que muchas de las conductas que se “esperan” en realidad no son esperables para el grupo etario, incluso se las denomina “objetivos desafío” porque van directamente en contra de cómo los niños y jóvenes viven sus procesos vitales.
Continuar leyendo ‘El hacer y el ser en el programa educativo del escultismo (2)’