No sé si recordaréis que en el 5º capítulo de esta serie de artículos, al hablaros de si estábamos o no de moda, hice referencia a un aspecto fundamental desde el punto de vista del atractivo de cualquier producto: la exclusividad. Es decir, ofrecer algo que nadie más tenga.
En dicho artículo os dije que ampliaríamos este concepto y creo que una vez analizados todos los demás factores, ha llegado el momento de hacerlo. Y lo voy a hacer reproduciendo otra reflexión de Liam Morland referente a lo que él denomina “cultura scout”, y que viene a decir lo siguiente:
La cultura scout
“Si reunimos todos los datos parece claro que aquellas tropas con mejor tasa de retención de miembros son aquellas:
- Relativamente grandes
- Que son más activas (con muchas actividades al aire libre, especialmente acampadas y campamentos de verano)
- En las que sus chicos se implican activamente en progresar y obtener insignias
- En las que disfrutan de cierta autonomía (como a la hora de participar en la planificación o a la de preparar la comida)
- Y que llevan con orgullo sus uniformes como confirmación de su identidad como scouts.
Continuar leyendo ‘¿Por qué se van nuestros scouts? 10. La falta de cultura scout’