El vaso plegable
Este famoso vaso, y digo famoso porque todos lo hemos tenido alguna vez y las tiendas de 20 duros (versión de los 90 de las tiendas de chinos) les traían en cantidades industriales.
Aparentemente tenía una gran ventaja. Extendido tenía la capacidad de un vaso normal, y plegado apenas ocupaba espacio.
Es sistema era muy simple, constaba de varios círculos de plástico de menor a mayor tamaño y una tapa, que al extenderle formaba un vaso que una vez usado volvía a plegarse.
PROBLEMA: debido a que su robustez se basa en la presión de cada círculo con el siguiente y que ante el fallo de uno el liquido se va a hacer puñetas, las probabilidades de acabar lleno de agua y/o cola cao tienden a infinito.
El plato de metal con asas.
Al igual que el vaso plegable, aparentemente tiene grandes ventajas para su uso en la vida campamental, es un plato, de material resistente, y además cuenta con unas cómodas asas para su uso… ERROR.
Cierto es que para comerse un filete, una tortilla de patatas, una ensalada puede ser optimo, pero aquí viene cuando la matan. ¿Quién no ha comido una sopa de fideos en una cena de campamento? Pues amigo, a no ser que tengas unos dedos de titanio te has quedado sin ellos, ya que la temperatura que alcanzan estas asas al contener el plato un líquido caliente son semejantes a un veraneo en el infierno.
La goma de la esterilla
La goma de la esterilla, mejor las gomas ya que van en parejas como la Guardia Civil, no tiene defecto en su planteamiento, es decir, cumple con su cometido a las mil maravillas.
Mantiene la esterilla en un perfecto cilindro lista para colocarla en la mochila u en la tienda de forma ordenada.
El problema viene porque por una extraña razón este articulo tiende a desaparecer desde tu primera noche fuera en tu primera acampada de castor, y desde ese día sabes que hasta la última acampada de tu vida ataras tu esterilla con un trozo de cuerda, por muchas veces que te jures a ti mismo que en cuanto vuelvas de la acampada te pasaras por la tienda de deportes a ver si te venden una suelta. De hecho en mi humilde opinión al menos el 30% de nuestros bosques está formado por gomas de esterilla perdidas, que se han mimetizado con el ecosistema. Cualquier día se declararan reserva de la biosfera.
La linterna a manivela
Otro artículo que parece perfecto, no solo me voy a ahorrar dinero en pilas sino que además me apunto un tanto con la Ley 6ª y cuido la naturaleza.
Pues amigo, no has tenido en cuenta todas las ventajas, porque a partir de ahora también te vas a ahorrar la matricula del gimnasio, con toda la manivela que vas a dar se te van a poner los brazos que va a parecer que llevas 30 años y un día haciendo pesas en el patio de la prisión estatal de Wisconsin.
Además cuando vayas con todo el grupo en una salida nocturna el ruido de decenas de manivelas te parecerá que estás en una central hidroeléctrica, aunque apenas te llegue luz para no caerte por el barranquillo que hay al lado del camino.
Y por ultimo y no menos importante… La Guitarra.
Si señores la guitarra.
Aparentemente está muy bien eso de las canciones en la hoguera y dar el co… esto, digo amenizar tantos y tantos momentos.
Sin embargo los estudios de la Universidad de Valporquero del Rio Carrión han dado con el síndrome de TSTG (Tío Sensible que Toca la Guitarra).
Seguro que alguna vez has pensado que esa compañera de rama que siempre habla contigo y se ríe con tus chistes va a caer en esta acampada, que esta vez nada puede salir mal, se han conjuntado los astros, es tu día de suerte, ha puesto tantas velas a San Antonio que va a arder la iglesia, y que hoy el horóscopo dice que sí.
Pues no.
Cuando menos te lo esperes, el guaperas del grupo sacara su guitarra de su funda y con una serie de arpegios de acordes menores (especialmente re menor, ya decía Nigel Tufnel que re menor es la tonalidad más triste) se pondrá a musicar poemas de otros, o mucho peor.. ¡Poemas suyos! dejando hipnotizada a esa chica a la que tanto tiempo has dedicado.
Algunos incluso dominan la “Canción comodín” que consiste en una canción a la que se adapta cualquier nombre femenino, esto lógicamente potencia los efectos del síndrome del TSTG hasta límites insospechados.
P.D. este post está escrito en clave de humor, todos sabemos que a un buen scout nunca se le derrama ni una gota usando el vaso plegable, posee unos dedos de acero y no le importa que la sopa este como lava, tiene unas gomas de esterilla como recién salidas de la tienda, no necesita linterna al guiarse por el brillo de la luna y posiblemente él mismo sea el tío sensible que toca la guitarra.
Jooo! Debo ser el mas pesado de los campamentos con mi guitarra!! Y encima promocioné las linternas de dinamo: https://blog.larocadelconsejo.net/2011/06/los-consejos-de-tha-linternas-ecologicas/ 😉
Muy buena la PD.
Hay una veta ahí: la de reirse de nuestra tan inflacionada autocelebración.
Cuantas verdades. Ha sido una entrada muy simpática y agradable. Gracias!
TSTG jajajaj
me he partido de risa…
La verdad la guitarra es para la casa, no veo a nadie caminando con la mochila y la guitarra a cuesta, es un dolor de cabeza llevarla siempre. Yo la dejo en casa jajaja
@NiTRoX, has acabado de deprimirme, yo siempre he llevado la guitarra a cuestas 😀
La Gomilla es un visto y no visto, a partir de la segunda acampada la uso de pulsera, o de ”MarcaBiceps” si es Verano pareciendome mas al Ultimate Warrior que a otra cosa jajaja