Con el lema “América late en la Mitad del Mundo” y a propósito de la XXIII Conferencia Scout Interamericana, el 24 y 25 de noviembre se desarrolló, en el Parque Metropolitano de Quito (Ecuador), la Acampada Scout Interamericana.
(pulsa sobre las imágenes de este artículo para verlas ampliadas)
Fueron invitados varios grupos del País, que representando a una región del continente, compartieron de la gran Hermandad Scout.
Se crearon patrullas con nombres de Países, se hicieron competencias, se lucieron estandartes y un sinfín de actividades propias de nuestro Movimiento.
Esmeraldas, Carchi, Guayas, Imbabura, Azuay, Cotopaxi, Loja, El Oro, Tungurahua… Lobatos, Scouts, Caminantes o Rovers, gritaban al unísono sus lemas.
Para culminar la actividad, el domingo 25, todo el campamento se dirigió hacia el monumento a la Mitad del Mundo, donde se celebró la culminacion de las actividades por el Centenario Scout, con la presencia de las diferentes delegaciones internacionales que participan en la Conferencia.
Se entono la canción de la Conferencia escrita para esta ocasión por el cantaautor Damiano.
Con unas palabras del Jefe Scout Nacional del Ecuador se recalcó la importancia que tiene nuestro movimiento como agente partícipe de cambio en el Mundo:
“Redes de América que aspiráis espontáneamente a la Justicia y a la Paz, mantened siempre viva la consigna hacia estos ideales y tened la paciencia y la tenacidad de perseguirlos en las condiciones concretas en las que vivís, rechazad con prontitud la tentación de usar vías fáciles, ilegales hacia falsos espejismos de éxito o riqueza, por el contrario, amad lo que es justo y verdadero, aunque mantenerse en esta línea llena de sacrificio, obligue a ir contracorriente, de este modo, de la Justicia de cada uno, nace la Paz para todos”
Con estas palabras, se procedió con el Abrazo Scout entre todos los Hermanos presentes. Y así se culminó esta actividad a más de 3.000 msnm, haciendo sentir que el Movimiento Scout latió en la Mitad del Mundo.
“De la Justicia de cada uno, nace la Paz para todos”
Felicidades Daniela por el artículo!!!
Muy interesante y con buenas fotos.
Dos preguntas:
Habría posibilidad de escuchar en algún sitio en internet la canción de la Conferencia???
Sabes si fue alguien de España???
Eso es todo
Buena Caza y un fuerte
ABRAZO SCOUT
De España, durante el evento en la Mitad del Mundo no vi a nadie de la delegacion española que se supone que irian.. Tampoco los vi en el hotel en el que se estaban desarrollando las conferencias…
La cancion la tengo grabada en mi grabadora pero.. ni idea de como subirla.. si alguien tiene una sugerencia que me diga para que todos lo puedan escuchar…
Buena caza
De España, fue por parte de MSC, Rafa Julia miembro del equipo internacional y actual comisario internacional de la FEE, además creo que fue por parte de ASDE Cristian Comisario internacional de dicha Asociación
Gracias Juan Ramón por el apunte y bienvenido.
Y ya sabes que cualquier información que provenga del MSC (o ASDE,…) será bien recibida en este espacio scout en Internet.
Buena Caza!!!
Saludos a todos:
Si hubieron delegados de españa, ya les envíaré las fotos que nos tomamos con ellos.
La canción la tengo digitalizada, pronto les enviaré también.
Un saludo cordial y apretón de mano izquierda
Jaguar 88
hola como estas en este dia estoy aburrida ¿quieres platicar? tambien soy scout
Pues sí que se ven algunos españoles en las fotos. En la segunda de la tercera fila de fotos se puede ver a Mario Díaz, miembro del Comité Mundial y hermano del MSC.
en la foto central de la última fila podréis ver a nuestro Comisionado Internacional (Chistian Loste) en el centro mirando de frente y haciendo una foto. Tomás (Presidente de ASDE Scouts de La Rioja se ve un poco más a la derecha con camisa celeste, pañuelo scout rojo corinto y cámara de fotos en el pecho.
El paisaje es impresionante y el ambiente parece inmejorable.
Un cordial saludo scout desde Málaga (sur de la península ibérica)
JUANMA LOPEZ BALLESTEROS
ASDE – SCOUTS DE ANDALUCIA
GRUPO ALCAZABA 400 – MALAGA
que bacan que la han pasado