Dicen que “una imagen vale más que mil palabras“, pues desde La Roca hemos querido juntar más de 400 imágenes para contaros con todo detalle, cómo hemos vivido los scouts de Madrid el “San Jorge del Centenario”.
Buscamos testimonios de castores, lobatos, rangers, escultas y rovers, que nos cuenten su opinión sobre el San Jorge del Centenario en Madrid. Escribenos a blog [arroba] larocadelconsejo.net y los publicaremos en esta noticia.
El fin de semana del 21 y 22 de Abril se reunieron en Sa Pobla (Mallorca) más de 700 caballeros. Todos ellos acudieron a la llamada del Movimient Escolta y Guía de Mallorca (MEGM), que había convocado a todos los grupos (agrupaments) de Mallorca para celebrar juntos la fiesta de nuestro patrón Sant Jordi.
Aprovechando que este año celebramos el primer Centenario del Escultismo, los organizadores quisieron rememorar el primer campamento scout que se celebró en la isla de Brownsea. Tanto es así que para poder entrar en la zona de acampada cada participante tenía que traer los tres nudos que enseñó Baden Powell en Brownsea: el plano, ballestrinque y tejedor.
Ante la imposibilidad de rememorar todos los días de aquella primera acampada, eligieron como base de la celebración el 5º día, en el que B.P. habló a los muchachos de los caballeros y las reglas que tenían, las cuales al final sirvieron como base de la Ley Scout. Así pues cada uno de los diferentes agrupaments hizo un subcampo ambientado en la época de los caballeros, con puertas más o menos elaboradas, y todos los miembros se disfrazaron al más puro estilo de la época de caballería.
Durante toda la acampada se han realizado actividades y juegos de estilo medieval. El domingo se montó una feria con talleres y juegos que todos los agrupaments habían diseñado (por supuesto), todo al estilo medieval: cocina medieval, talleres de realización de juguetes, etc. Uno de los juegos que más atrajeron la atención fue un muñeco de entreno de justa.
El cierre de la acampada fue unos de esos actos que emocionan. Se realizaron círculos por ramas, y se cantó “l’hora dels adeus”, canción con la que cerramos todas las acampadas, dándonos un abrazo simbólico entre todos.
Al acto asistieron los máximos representantes de las dos asociaciones scout nacionales (ASDE y MSC), representantes de Scouts de Madrid y Exploradores de Madrid, y bastantes scouts que pusieron la nota de color al evento con sus camisas y pañoletas multicolor.
La presentación empezó con las palabras de Dña. Marta Nogueroles, Directora de Planificación y Finanzas de Correos, que dijo que el Movimiento Scout se merece estar en los sellos “por su modélica labor en beneficio de la sociedad“. Por su parte, D. Rafael Bailo, Presidente de la Federación de Escultismo en España, agradeció una vez más el apoyo de Correos en este añó tan especial del Centenario.
Acto seguido, pasaron a matasellar unos sobres con el sello del Centenario. El matasellado consta de una Flor de Lis sobre la que aparece escrito “Centenario del Movimiento Scout“.
El sello se pone este lunes en circulación y ha sido impreso por la Fábrica Nacional de Moneda y Tímbre en huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tiene un dentado de 13 ¾ y su formato es de 40,9 x 28,8 mm (vertical). Se pone en circulación con un valor postal de 0,58 euros y una tirada de 1.000.000 ejemplares.
Tras muchas semanas de preparación, esta mañana (sábado 21 de abril) se ponía en marcha en Madrid el que se ha dado en llamar “San Jorge del Centenario”, que reúne a todos los scouts de las dos asociaciones mayoritarias de esta ciudad: Exploradores de Madrid y Scouts de Madrid – MSC.
En total casi 4.000 participantes entre chavales, scouters, voluntarios e invitados.
Los reporteros de La Roca del Consejo han estado presentes en este evento y aunque os daremos un más amplio resumen tras su finalización, de momento os adelantamos algunas fotos del primer día.
Llegada al lugar del San Jorge (La Herrería – El Escorial)
Poniendo las tiendas (zona de la manada)
La Ceremonia de Inaguración
Bandera scout al aire (se ha lanzado durante la ceremonia)
El pasado sábado, 14 de abril, unos 100 rovers y rutas, salieron por las calles de Madrid convertidos en donantes de paz. La actividad fue resultado del Encuentro de Rovers y Rutas que tuvo lugar en Casavieja (Ávila) y que organizó la Federación Madrileña de Escultismo (ASDE y MSC en Madrid).
La acción comenzó para muchos grupos el sábado por la mañana con los preparativos (camisetas, murales, pancartas,…) pero fue entre las 16 y las 15 horas cuando los scouts de última etapa ocupaban algunos lugares destacados de la capital: Fuencarral, Avda. América, Puerta del Sol, Barrio del Pilar, Carabanchel, Intercambiador de Aluche, Templo de Debod, Gran Vía,… Para esta actividad era necesario juntarse por pares de grupos, procurando juntarse uno de Scouts de Madrid – MSC con otro de ASDE – Exploradores de Madrid.
La actividad consitió en intercambiar con los madrileños que por allí pasaban unas palabras en relación a la “paz”, de esta manera concienciarnos mutuamente de la importancia de “luchar” por la paz, y convencernos que la paz debe empezar en nosotros mismos.
De forma simbólica convertíamos a los viandantes en “donantes de paz” al ponerles una pegatina y entregarles dos más para que a su vez las entregaran a alguien. Las pegatinas contenían mensajes de paz: “Tu PAZ es necesaria, ¡¡ dónala !!“, “Mismo sentimiento. Distintos lugares“, “La PAZ empieza en tí mismo” y “No digas PAZ. Haz PAZ“.
La puesta en escena variaba según los grupos: unos optaron simplemente por entregar las pegatinas, mientras que otros colocaron murales y una sábana para recoger firmas, mensajes y deseos de las personas que se animaban a participar, otros recogían los mensajes de paz en unas tiras de papel que tras convertir en eslabón formaron con los que formaron una cadena de la paz, incluso se llenarón muchas páginas de una cuaderno de firmas por la paz…
A las 19h todos los participantes se reunieron en la Plaza Mayor donde tras una puesta en común se dio por “finalizada” la actividad y se compartió un chocolate caliente en un ambiente festivo. Ahora sólo queda que se comente en el San Jorge, donde los grupos scouts de la Comunidad de Madrid nos volveremos a juntar.
A continuación, un montaje con fotos de la Acción:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR